En lo que va de año han muerto atropellados 5 ejemplares de lince ibérico, el último el 22 de septiembre. En estos momentos la población total del felino no llega a 200.
Se da la paradoja de que el programa LIFE de la UE aporta 29 millones de euros para su conservación, mientras que las infraestructuras que construye la Junta de Andalucía contribuyen a su extinción. La solución -eliminar esas infraestructuras y construir nuevas que tengan en cuenta al lince- es inviable.

En 10 ó 15 años el lince se habrá extinguido. ¿Vale la pena gastar tantos recursos en su conservación? ¿Qué pensáis?
La fotografía es del diario 20 minutos (CC) y proviene del programa de conservación ex-situ del lince ibérico.
Se da la paradoja de que el programa LIFE de la UE aporta 29 millones de euros para su conservación, mientras que las infraestructuras que construye la Junta de Andalucía contribuyen a su extinción. La solución -eliminar esas infraestructuras y construir nuevas que tengan en cuenta al lince- es inviable.

En 10 ó 15 años el lince se habrá extinguido. ¿Vale la pena gastar tantos recursos en su conservación? ¿Qué pensáis?
La fotografía es del diario 20 minutos (CC) y proviene del programa de conservación ex-situ del lince ibérico.
Me pareció ver un lindo gatito...
Estos esfuerzos destinados a preservar a los linces se quedan en nada cuando no hay el esfuerzo de los que proyectan las infraestructuras, ni de los conductores irresponsables, etc...
A pesar de todo, merece la pena intentarlo, ¿no?
O eso, o invertir esfuerzos en concienciación.
O ambas cosas.
Se pueden hacer las cosas bien.
Viajando por Andalucía tienes el grato placer de descubrir que tienen una Autovía modélica en cuanto a preservación del medio (A-381) y que ha estado galardonada con el Global Road Achievement Award a nivel mundial. Lo más importante es que la gente de la zona está orgullosa de la misma y aprovechan cualquier ocasión, aunque no venga a cuento para hablar de ella.
Solo es cuestión de dinero, y de ganas.
http://www.aecarretera.com/NPPremioA_381ok.pdf#search="carretera jerez de la frontera a algeciras preservación OR medio OR ambiente"
El esfuerzo tanto de material como economico por salvar una especie extinguida me parece abusivo....
El otro dia hablaba con Keaton y concluyó que solo se intentan salvar especie "bonitas" pero que los moluscos no lo son tanto y por ello no gastamos ni un chavo.
Lo siento, me parecen muy majos, pero ya es una especie extinguida y creo exagerado el interes que se demuestra por 200 ejemplares en toda la peninsula.
En paz descanse....
visto en meneame este enlace a la edicion electrónica de "el Mundo".
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/09/30/ciencia/1159614255.html
Cada vez me reafirmo más en el gasto que supone sostener a una especie extinta (o casi).