
Parece ser que se ha hecho realidad lo que apuntábamos en la entrada "
Autobuses ateos" de finales de octubre: habrá campaña en los autobuses de Barcelona. Empieza el próximo lunes 5 de enero. A ver si alguien consigue una buena instantánea ;)
Más información:
Fuente:
elmundo.esPS. Se aceptan donaciones :)
Abundando en la entrada anterior -y para los que todavía no os hayáis enterado- comenzó el pasado 21 de octubre la
Atheist Bus Campaign, campaña de recogida de fondos para contratar 30 autobuses durante cuatro semanas en Londres rotulados con el lema: "
There's probably no god. Now stop worrying and enjoy your life" y en la que colabora activamente
Richard Dawkins. La campaña no ha dejado indiferente a nadie, como era de esperar.

Lo mejor de todo (je, je) es que parece ser que
quieren exportarla a Barcelona...
ACTUALIZACIÓN (241108): Los ateos se hacen fuertes, artículo en El País de hoy.

Me desayuno esta mañana con esta noticia en el
20 minutos: "
Un santo brasileño consigue el primer milagro a través de internet."
Aseguran que una mujer se ha curado tras encender unas velas virtuales al santo... En la noticia podéis descubrir más sobre el santo en cuestión y sus seguidores, pero es penoso que los medios se sigan haciendo eco de chorradas como ésta. Si alguien quiere creer en milagros allá cada cual con su (in)con(s)ciencia, pero flaco favor hacen los medios al seguir difundiendo este tipo de "
noticias".
Sobre el mismo tema es muy interesante lo que nos cuenta
Dawkins en el capítulo "
La hipótesis de Dios" en su libro "
El espejismo de Dios", del cual ya hemos hablado
aquí y
aquí. En el citado capítulo nos explica la investigación subvencionada por la
Fundación Templeton para estudiar los efectos de la oración sobre la curación de personas enfermas. El experimento se realizó con todos los requisitos de una investigación científica (doble ciego, etc.) y arrojó los resultados que eran de esperar:
NADA. Bueno, incluso un balance estadísticamente significativo en negativo para el grupo que sabía que estaban rezando por ellos...
En fin, lo mismo de siempre. Pero es culpa de los no creyentes, que no respetamos a los que sí creen. Que les den.
Espasa ha editado la traducción de "The God Delusion", de
Richard Dawkins, del que
ya hicimos referencia. En español lo han titulado "El espejismo de Dios", que creo que pierde fuerza respecto al sentido que tiene en inglés:
DELUSION
1 : the act of deluding : the state of being deluded
2 a : something that is falsely or delusively believed or propagated b : a persistent false psychotic belief regarding the self or persons or objects outside the self that is maintained despite indisputable evidence to the contrary; also : the abnormal state marked by such beliefs.
DELUDE
1 : to mislead the mind or judgment of; deceive.
DECEIVE
4 : to cause to accept as true or valid what is false or invalid.
Pero lo importante es que el libro ya está disponible y me lo voy a leer ya mismo.
Recuerdo cuando cayó en mis manos "
El gen egoísta", lo leí compulsivamente, lo acabé y lo volví a leer con calma. Fue un libro provocador, genial. Discrepaba de
Dawkins en montones de cosas y tenía casi todas las páginas del libro llenas de anotaciones. Con el paso del tiempo mi pensamiento se ha ido acercando (mucho) al de Dawkins.
Esta mañana he leído las preguntas que le han hecho los lectores de la edición digital de
The Independent, y me lo he pasado en grande.
Está en inglés, pero merece la pena conocer el pensamiento de este hombre.
Me quedo con esta frase...
Scientific facts about the world do not translate into moral "shoulds".
Y esta cita que hace de
Bertrand Russell respondiendo a qué haría si, al morir, se viese ante las puertas del cielo y tuviese que explicar a dios toda una vida de ateísmo:
Not enough evidence, God, not enough evidence.
Vía
pjorge (que siempre aporta cosas interesantes).