Look at me

9

Etiquetas: ,

Look at me es una colección de fotos perdidas. Fotos de personas desconocidas, de fotógrafos desconocidos. Fotos que alguien tiró, o encontradas en un mercadillo u olvidadas en una caja. La colección empezó con unas fotos que Frederic Bonn y Zoe Deleu encontraron en una calle de París en 1998. Desde entonces la colección sigue creciendo y ya son (a día de hoy) 616 imágenes. Se admiten colaboraciones...

Viendo las fotos me siento extraño, tantas historias que se han perdido para siempre, tantas vidas que fueron, que se cruzaron quizá. Me ha hecho recordar el libro de Roland Barthes "La cámara lúcida: nota sobre la fotografía" y lo que él llama punctum.

Vía eCuaderno.

Otros lugares similares: skarabej (vía emiliohm) y Found Magazine (vía Dr.Gonzo).

Wonderbra

2

Etiquetas: , ,

Un poco de publicidad de vez en cuando no molesta, ¿verdad? Si además viene con humor mucho mejor, así nos relajamos un poco del desastre político que nos rodea.

Vía eTc me he encontrado con estos dos anuncios: el primero es de la agencia AMV BBDO para The Economist, el segundo parece ser que es de DDB Singapur, agencia que no trabaja ni para The Economist ni para Wonderbra, pero que ha creado la pieza...

"Nunca leo The Economist". Becario de dirección, 42 años.

"Nunca leo The Economist". Linda Foster, Consejera delegada, 29 años.

Estado de delirio

6

Etiquetas: ,

He leído hoy el artículo de Antonio Muñoz Molina que publicó ayer el País: "Estado de delirio". Me ha dejado sentado en la silla por lo rotundo y claro que se expresa y porque no se me ocurre decir ni mu a todo lo que ha escrito. Recomiendo su lectura porque hace un retrato de la actualidad de este país que no deja, en absoluto, indiferente.

Y me gustaría saber vuestra opinión en forma de comentarios. A ver si sois capaces de comentar algo con seso...

Slash

3

Etiquetas: , ,

Acabo de escuchar en las noticias que el Guitarra de un grupo de Heavy, que antes era miembro de otra banda, sale en el ultimo vídeo de la peor cantante pop mejicana.

Este guitarra ya nos había sorprendido en estas tierras saliendo con esa "cantante" española que fue a "animar" a los soldados en la 1ª guerra del golfo.

A ver cuando nos sorprende con la "Terremoto de Alcorcon". (en el siguiente vídeo las imagenes son de Kylie y letra de la "terremoto", no quiero ofenderos con la visión de ese peazo de cantante, podeis mirarlo aquí)

Esta entrada es una dedicatoria a AXL.

Gapminder

0

Etiquetas: , , ,

Hace tiempo hablamos del proyecto Breathing Earth, un mapa en el que podíamos ver en tiempo real nacimientos, muertes y emisiones de CO2 de todo el mundo. Es una herramienta muy informativa aunque poco interactiva. Mirando los servicios que ofrece Google he encontrado Gapminder, una aplicación interactiva que recoge datos desde los años 60 hasta la actualidad referentes a demografía, sociología, economía... La gracia de la herramienta es que nos permite confrontar estos datos en una gráfica a nuestra elección (incluso lineal o logarítmica) y que representa a los diferentes países de manera ponderada. También tenemos la opción de visualizar los datos en un mapamundi que, por cierto, utiliza la proyección de Peters. Mucha más información y documentación en la web Gapminder.org.

El reportero más dicharachero

16

Etiquetas: ,

Y no es Gustavo, solo es un periodista, muy patoso que no sabe mantener las distancias con los objetos artísticos...

Mira el vídeo, se masca la tragedia.



Vía retube

Novartis, de nuevo

3

Etiquetas: , , , ,

Novartis, siempre Novartis, la compañía farmacéutica suiza.

Hace unos años, desde la revista del CEHN (Centre d'Estudis d'Història Natural), ya nos hicimos eco de otra lucha, la de los OMGs, contra Novartis y Monsanto. Luego, en 2001, Novartis -y otras 38 compañías farmacéuticas- denunciaron al gobierno de Sudáfrica para impedir que importara tratamientos baratos contra el SIDA. Al final, la vergüenza internacional fue tanta que obligó a los líderes mundiales a firmar la Declaración de Doha (dentro de la OMC), donde se comprometieron a anteponer la salud de las personas a los beneficios económicos (JUAS!). Años después vemos que aquello fue, como siempre, papel mojado. Ahora es en la India, donde Novartis denuncia la ley de patentes de aquel país y quiere evitar que se fabriquen y exporten genéricos a países pobres. El caso se concreta en el Glivec, un anticancerígeno cuyo tratamiento mensual Novartis vende por 2600$ mientras que en la India se consigue por 200$.

Medicos sin fronteras e Intermón Oxfam han presentado 250.000 firmas en la sede de Novartis en Barcelona para que la multinacional retire su denuncia. Podéis leer la noticia en la web de MSF o de IO, sólo cito el principio:
Las organizaciones no gubernamentales Intermón Oxfam (IO) y Médicos Sin Fronteras (MSF) entregaron el martes 23 de enero una petición conjunta a Novartis para que la farmacéutica suiza retire la demanda judicial presentada contra la ley de patentes del Gobierno indio. Con esta demanda, Novartis pretende obtener los derechos exclusivos para un medicamento contra el cáncer en aquel país. IO y MSF alertan de que si Novartis gana el juicio, cuya próxima vista se celebrará el lunes 29 de enero, millones de personas en todo el mundo pueden quedarse sin acceso a medicamentos esenciales.
También podéis descargar el informe Novartis.

¿Cómo es posible que una compañía que se supone trabaja e investiga para salvar vidas desee la muerte de miles de personas por no ceder una pequeña parte de su beneficio? ¿Cómo es posible que desde nuestros gobiernos se siga apoyando y respaldando a monstruos como éste? ¿Cómo es posible que MSF e IO sólo hayan recogido 250.000 firmas en España? ¿Tan poco nos importa o es que el cansancio y la derrota ante los adoradores del dinero ya nos hace ser escépticos? ¿Hasta cuándo aguantaremos?

Todo mi desprecio para los traficantes de muerte, aunque su negocio sea la fabricación de medicamentos.

PD. Acaban de publicarse los Public Eye Awards 2007, organizados por la ONG suiza Declaración de Berna y que "premian" a las empresas más irresponsables del planeta. Las de este año han sido Novartis y Bridgestone.

La foto corresponde a un comprimido de Glivec 400mg, es de D. Meyer y se distribuye de acuerdo a una GNU Free Documentation License.

Apagón masivo del planeta.

5

Me he enterado escuchando el Programa de radio Gomaespuma. Al parecer una Alianza de diversas ONG's, que se hacen llamar La Alianza por el planeta nos convoca a participar activamente en el apagón masivo que pretenden tenga lugar el próximo 1 de febrero de 19:55 a 20:00 horas. Únicamente se trata de apagar todas las luces durante los cinco minutos indicados.


Foto "La Tierra de noche" vía 20 minutos.es

La intención es llamar la atención el mismo día en que un grupo de expertos intergubernamentales presentará en París un nuevo informe de las Naciones Unidas sobre la evolución del clima.
No se si servirá para algo pero, por si acaso, yo me apunto.

Tiburón "Prehistórico", como todos.

8

Etiquetas: ,

En todas las cadenas de televisión hemos visto la noticia del Tiburón que "está considerado como un fósil viviente por su escasa evolución desde la prehistoria" y que ha sido encontrado cerca de las costas de Japón.
Quizás sería más acertado decir que se trata de un animal primitivo.





El animal en cuestión es un tiburón con volantes, también llamado tiburón anguila (Chlamydoselachus anguineus) y ha sido descrito anteriormente gracias a que se han encontrado ejemplares muertos en las redes de los pescadores.
Parece ser que esta es la primera vez que ha sido filmado con vida aunque, lamentablemente, murió a las pocas horas de ser capturado.

Vía Evolucionarios

Me perseguía un elefante rosa

33

Anoche me perseguía un elefante rosa. Sí, rosa. Sí, un elefante. Y no podía dejar de ver su trompa amenazante, rosa. Cada vez estaba más cerca, más cerca.
Al decir en voz alta “me persigue un elefante rosa”, mi compañero de almohada me pregunta “¿seguro que no tomas drogas?”. Respuesta obvia: "No, no tomo drogas. Únicamente me persigue un elefante rosa con su trompa rosa". Y me dice: “no te preocupes, los ratones podrán con él”. “¿Los ratones?”, pregunto alucinada ante desmedida respuesta. Lo digo, porque tales ratones son dos peluches en forma de ratón (por cierto, muy suaves) y del tamaño de una mano que nos trajeron los Reyes Magos. Mi respuesta: “¿cómo quieres que dos ratones puedan con un elefante? Son peluches!!!” Respuesta: “son mágicos”. En fin, no tengo palabras.
Ante semejante valiente ayuda y comprobar que el mencionado elefante rosa seguía persiguiéndome, tuve que buscar una estrategia coherente y resolutiva para acabar con el problema, el miedo, y así poder dormir tranquilamente (últimamente tengo pesadillas, ¿será que no me baño?).
Mi única solución fue convertir al elefante rosa en una confortable alfombra rosa, de consideradas dimensiones. Ahora ya no me perseguía el elefante rosa. Pero para acabar con los posibles ataques, ya que podría resultar una alfombra voladora con poderes estranguladores-asfixiantes... acabé convirtiendo a ésta en un chupa-chups de fresa-crema y que terminé comiéndome.
Así sí que se puede acabar con la persecución de un elefante rosa. Y no con dos ratones de peluche!!!
Y me dicen si yo me drogo...
No es un sueño, que conste. Son cosas que le pueden pasar a cualquiera ¿no?
Dulces sueños.

La AVT se querellará contra Javier Marías y El País

2

Etiquetas: , , , , ,

No lo pongo como actualización porque merece entrada aparte. La AVT en su web dice que piensa querellarse contra Javier Marías y El País por el artículo "Un país demasiado anómalo". Leyendo el escrito de la AVT no queda mucho más que decir, sólo la tozudez en personalizar a las víctimas en el Sr. Alcaraz, el hombre yo-yo (sólo es él todo el tiempo, Sein Kampf).

Las víctimas, lo diremos hasta la saciedad, nos merecen todo el respeto y la comprensión, pero eso no significa que tengamos que decir amén a todo lo que hagan o digan; y el no estar de acuerdo en algo no significa que estemos en su contra. Hartito me tiene ya el susodicho.

Vía Menéame.

VANEXXA

5

Etiquetas: ,

Hace poco escuché por primera vez a Vanexxa. La vi en un vídeo en una cadena de tv local y me encanta. Como la definen en la promoción los de subterfuge:
Vanexxa es uno de los secretos mejor guardados de los cabarets madrileños. Autosuficiente, compone tanto música, como letra. Su estilo podría ser rap, podría ser pop, podría no..puede...Puede ser lo que ella quiera.

El 21 de febrero actúa en la Sala Sidecar de Barcelona.

El vídeo que vi (y que incluyo aquí) es "La desheredada", con explicit lyrics censuradas :(
También podéis ver Superguay... Ya me diréis qué os parece ;)

Un país demasiado anómalo

7

Etiquetas: , , , , ,

Javier Marías me ha sorprendido hoy con un artículo "durillo" pero que comparto plenamente. En "Un país demasiado anómalo" se pregunta qué ha pasado para que un colectivo como el de las víctimas del terrorismo se esté convirtiendo en antipático para muchas personas, mostrando actitudes totalitarias y casi delictivas. Pero no os revelo nada más, leedlo si tenéis un minuto porque vale la pena. Cuando estuve en Madrid hace un par de semanas tuve sensaciones bastante parecidas a la que relata, llevándome a permanecer callado ante los comentarios que tuve que escuchar (y a no comprar El País). Mientras engendros como el Sr. Alcaraz sigan campando a sus anchas creo que no vamos bien.

STAR WARS: Coming this summer

2

Etiquetas: , ,

El verano de 1977 se estrenó "Star Wars" y éste fue el trailer original de promoción de la película. Disfrutadlo.

Vía Menéame.

Hillary: una buena noticia

2

Etiquetas: , ,

Hillary Rodham (aka Hillary Clinton), ha anunciado su pretensión de ser la próxima presidenta de los EEUU, lo cual significaría ser la primera mujer en la historia que accediera a la presidencia. Además, empieza de una forma muy "blogger", no para de hablar de "la conversación" y de estar en continuo diálogo con todos los ciudadanos: a partir del lunes.

Más en la reflexión de edp o las noticias generales en Google (actualizado). Os dejo el vídeo del anuncio, en inglés, pero esta mujer habla muy claro...

Mbini: cazadores de imágenes en la Guinea colonial

0

Etiquetas: , ,

Estos reyes pasados me han traído un libro estupendo: "Mbini: cazadores de imágenes en la Guinea colonial".

Entre 1944 y 1946 una expedición documental se desplazó a Guinea para realizar una serie de 31 películas y más de 5500 fotografías que documentaban la realidad del África colonial española. Manuel Hernández Sanjuán y sus colaboradores de Hermic Films realizaron un trabajo de enorme calidad y con un valor histórico y etnográfico indiscutible. Cuando volvieron a España las películas y las fotografías pasaron a la Filmoteca Nacional, donde han dormido el sueño de los justos ¡durante 60 años!

Pere Ortín y Vic Pereiro, de We are here! Films, han recuperado el material -en un trabajo que les ha llevado 10 años- y nos lo muestran en este libro, que viene acompañado de un deuvedé con cinco películas: tres originales de aquella expedición y dos documentales actuales. Sólo puedo decir que es de lo mejor que ha caído en mis manos nunca. El trabajo realizado por Manuel Hernández y su equipo es extraordinario y si, en lugar de ser español, hubiese sido inglés, francés o alemán otro gallo hubiera cantado...

Vía Barcelona Photobloggers veo que en la librería Altaïr de Barcelona se exponen las fotografías de Manuel Hernández. Hasta el 31 de enero.

Astronomía vs astrología

0

Etiquetas: , , , , ,

En estos días en que las editoriales vuelven a lanzar un sinnúmero de coleccionables de todo tipo, me ha resultado muy interesante ver que han publicado dos colecciones sobre "los astros". Por un lado Salvat lanza "Conocer y Aprender la Astrología", que define como (JUAS):
la ciencia que te ayudará a conocerte mejor y a dominar tu futuro

Por otro, Planeta de Agostini edita "Construye tu telescopio", donde a partir de la construcción de ese telescopio propone el estudio y conocimiento de planetas, estrellas, galaxias...

Es triste ver cómo la mentira vestida de pseudociencia se nos impone desde los departamentos de marketing. El beneficio económico vence a la verdad, y les da igual a todos.

Si Burger King saca al mercado una hamburguesa XXL la administración se le tira encima en aras de la protección de nuestra salud, si Salvat edita las mentiras de la astrología nadie en la administración se preocupa lo más mínimo por nuestra salud mental.

Y tienen la cara dura de llamarlo "ciencia"...

ACTUALIZACIÓN: Veo que Equalium también recoge este desatino. Y veo también que comenta ampliamente el artículo de opinión del Sr. Miró Ardèvol en la Vanguardia ($) del lunes sobre el Diseño Inteligente: me ahorro el comentario ya que allí está expresada totalmente mi opinión al respecto. El Paleofreak también se hace eco.

Para comer bien hay que....

7

Etiquetas: , ,

¡DEFECAR BIEN!

Y no es que se me haya ocurrido a mí, lo dice el Tres Estrellas Michelin "Santi Santamaría". (visto en Directo al paladar)
Cejo, ¿qué se te ocurre ahora de comer?
Para acompañar un vídeo de M. Manson, "This is the new Shit".

Gomaespuma.

4

Etiquetas: , ,

Acabo de encontrar este vídeo gracias a echaelfreno.

Mirarlo y echaros unas risas, tomarlo a broma que es lo que es.



AH!! y en GNU/Linux un programa de mensajería instantánea es el Kopete.

"Revolución en la evolución"

12

Etiquetas: , , ,

"Revolución en la evolución" es el título de la ponencia que impartirá hoy Lynn Margulis en el CPS de Zaragoza.

Impulsora de la hipótesis Gaia junto a James Lovelock, creadora de la teoría simbiótica del origen de las células eucariotas, autora de numerosas publicaciones de referencia (¿recordáis Cinco Reinos?) y polémica detractora del darwinismo y la selección natural (ver "el lado oscuro de Margulis", del Paleofreak, o la entrada sobre la simbiogénesis en Evolucionarios), es una visita muy recomendable para los que podáis asistir.

Será hoy a las 18h en el Salón de Actos del Edificio Ada Byron del CPS. Existe la opción de seguir la ponencia en directo vía web en este enlace.

La presentación, claro, correrá a cargo de Ricardo Guerrero, Catedrático de Microbiología de la Universidad de Barcelona.

Vía Barrapunto.

Fotografía de Javier Pedreira (Wicho) bajo una licencia Creative Commons Attribution ShareAlike 2.5

Raulito el Friki

9

Etiquetas: , , ,

Visto el acalorado debate sobre el iPhone y los posicionamientos de Hal os dejo esta tira de Raulito el Friki...

Clicar en la tira para verla en grande.

Para sindicaros a la tira de Raulito.

Pere Casaldàliga: una veu per a l'esperança

4

Etiquetas: , , ,

Pere Casaldàliga: una veu per a l'esperança (Pere Casaldàliga: una voz comprometida) es la exposición que se ha inaugurado hoy en el Palau Robert de Barcelona.

Un recorrido por la vida de este hombre ejemplar, uno de los máximos referentes de la teología de la liberación, amenazado de muerte y trabajando desde hace más de 30 años con y para los pobres de São Félix do Araguaia (Brasil). El pasado año se reconoció su extraordinario trabajo y le fue entregado, en Araguaia, el Premi Internacional Catalunya.

Foto de J. Freitas de la Agência Brasil, según una Creative Commons Attribution 2.5 Brazil

Si queréis conocer algo más de este superhombre podéis mirar aquí.

A diferencia de toda esa chusma de Roucos y similares, fariseos hipócritas, que son muy católicos y muy poco cristianos, Pere Casaldàliga es un hombre bueno que hace cierto aquello de que "por sus frutos los conoceréis". Y a los hombres buenos los admiro, independientemente de sus credos y convicciones. Como dijo Berthold Brecht, y que ya cité hablando de mi abuelo:
Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles.

Palau Robert (ver plano)
Passeig de Gràcia 107
Barcelona

Del 16 de enero al 11 de marzo
De lunes a sábado de 10 a 19h.
Domingos y festivos de 10 a 14'30h.

Organización: Araguaia con el Obispo Casaldàliga por las causas de la liberación
Rivadeneyra 6, 10º
08002 BARCELONA

"Antivirus" gana el premio del público del CiLeFestival

3

Etiquetas: , , ,

¿Recordáis?
El sistema es un asco, pero al menos los amaneceres son bonitos

Pues el corto "Antivirus", de Santiago Riscos y Rafael Cano, ha ganado el premio del público del I Festival de Cine Digital de León. En su web podéis ver los cortos que se han presentado y descargaros en muy buena calidad la versión presentada de "Antivirus".

Muchas Felicidades.

Más sobre el iPhone ;-)

10

Etiquetas: , ,

Tanto hablar del iPhone estos días, todo lo que puede hacer, lo estupendo que es... Lo podéis ver en el siguiente vídeo:

Exposición de cerámica, escultura y joyería

14

Etiquetas: , ,

BuBu expone en la colectiva de cerámica, escultura y joyería de l'escola d'art Leonardo Da Vinci.

La inauguración de la exposición será el próximo sábado 20 de enero, a las 20'30 h. En palabras de BuBu:
Os recomiendo pasaros por la escuela, hay piezas realmente brillantes y para todos los gustos. Si os perdéis la fiesta de inauguración, hay tiempo hasta el 3 de marzo.

Da Vinci, Escola d'Art
Cucurulla 9, 1º (esquina Portal de l'Àngel)
08002 Barcelona

Del 20 de enero al 3 de marzo.
De lunes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 21h.
Sábados de 10 a 14h.

BuBu mantiene también un interesante fotoblog sobre grafitos.

ACTUALIZACIÓN 1/5/07: Para los que no habéis podido asistir, BuBu ha colgado un pase de diapositivas con las obras de la exposición.

Apple vs Greenpeace

0

Etiquetas: , , ,

Hace un tiempo Greenpeace lanzó una campaña denunciando que los productos Apple eran perjudiciales para el medio ambiente y exigiendo que Apple tomara las medidas oportunas. Greenpeace creó una web copiando la imagen de la web de Apple, donde expone sus peticiones y pide la creación del "Apple verde".


Entonces muchos me hicieron llegar la noticia y me pidieron que fuera coherente y dejara de usar los Mac. Como no me gusta nada la operativa de Greenpeace decidí esperar y ver. Por fin aparecen los resultados del Green Electronics Council, que es el organismo que trabaja para que el diseño, fabricación, uso y reciclaje de los productos electrónicos sea amable con el medio ambiente. Para ello trabajan en diferentes líneas, una de las cuales es "The Electronic Product Environmental Assessment Tool", herramienta que otorga distintivos en función del grado de cumplimiento de una serie de requisitos (unos obligatorios y otros opcionales) en pro del medio ambiente.

Pues bien, Apple es el fabricante que obtiene las puntuaciones más altas en su ranking.

Aunque coincido plenamente con Greenpeace a priori, sus actuaciones dejan mucho que desear. El fin, NUNCA puede justificar los medios.

Vía AppleWeblog.

La rebelión de las máquinas

9

Etiquetas: , ,

Empezar a temblar humanos, la REBELIÓN ha comenzado, primero son las impresoras y acabaremos dominando el mundo, JA JA JA (risa malévola)

Gatos

4

Etiquetas: ,

Últimamente estoy muy liado y casi no tengo tiempo de buscar nada interesante, aquí os dejo un vídeo de la vida de esos animales "tan estresados" como son los gatos, parece ser que al autor le picaba la curiosidad y lo que hizo fue poner una webcam a filmar a sus gatos durante ¡¡10 HORAS!! Éste es el resultado.

Yo en mi próxima vida quiero ser gato.

Siempre con las víctimas

6

Etiquetas: , , , , ,

No había querido comentar nada sobre el atentado ni sobre el comunicado de ETA (ahora nos han salido cachondos los terroristas), pero por solidaridad con las víctimas y si esta voz sirve para algo, me adhiero a la RED POR LA PAZ. Y que todo el que pueda acuda a la manifestación del día 13.
Porque sigo pensando que la violencia sólo engendra violencia y que los seres humanos somos capaces de dialogar y llegar a acuerdos: EN MI NOMBRE, SIEMPRE. Aunque en estos días me lo he planteado después de oír tamaño cúmulo de estupideces y de sinrazones.

Me entero gracias al Gran Turuk.

Apple reinventa el teléfono: nace iPhone

2

Etiquetas: ,

Pues sí. Después de mucho tiempo esperando, de rumores, de fakes... Apple lanza el iPhone y, como hizo con el iPod, se lo carga todo y pondrá en serios apuros a los fabricantes de móviles.

El teléfono-iPod-navegador lo tiene todo y más. Y funciona con OSX. Wifi, bluetooth, mp3 y vídeo, pantalla de 3,5" táctil con una interfaz de usuario increíble, con Google Maps, Yahoo Mail, funciones de PDA. En dos versiones de 4 y 8 gigas respectivamente.

Si queréis saber más: iPhone.

Si os apetece ver la presentación que hizo Steve Jobs: watch iPhone introduction (está en inglés, pero se entiende perfectamente y además es divertido).

¡QUIERO UNO!

¿Star Wars en los tiempos del cine mudo?

4

Etiquetas:

¿Os imagináis cómo hubiera sido la guerra de las galaxias en los tiempos de Buster Keaton y Rodolfo Valentino? Pues aquí tenéis una aproximación entretenida. Genial ese Lord Vader malo malísimo...


Vía Mangas Verdes.

Nightwish

10

Etiquetas: , ,

Como muchos ya sabéis me gusta el Rock duro, el Heavy o incluso el Gothic, ahora gracias a Halón Disparado, he visto este vídeo de Nightwish, en el que juega con lo que se "entiende" de la canción Wishmaster.

Aquí os lo dejo para que disfrutéis.


Íñigo Montoya

11

Etiquetas:

No lo he podido resistir. Lo he visto y me he dicho: "Esto hay que compartirlo". De la película que más veces he visto en mi vida:
Hola, me llamo Íñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Prepárate a morir.


Eugenesia y clasismo

1

Etiquetas: , , , ,

Ayer comentábamos el estudio sobre las ovejas homosexuales y, de refilón, los posibles usos eugenésicos de dichas investigaciones. También ayer publicaba ABC un artículo sobre los "Embriones a la carta", en el que explica cómo una empresa estadounidense, The Abraham Center of Life, de San Antonio, en Texas, se encarga, por unos 10.000 dólares, de seleccionar embriones que cumplan los requisitos que tú quieras y tener unos niños a la medida de tus necesidades. A diferencia de otras "ofertas" que no tardarán en aparecer, esta empresa no manipula genéticamente los embriones, sólo selecciona aquellos con las características deseadas.

Es una cuestión de dinero. Quien tenga dinero podrá elegir, el que no tenga que le den...

En España hemos tenido recientemente un caso paradigmático de clasismo en ese sentido, el de la niña Leonor, que además ha roto el consenso que había sobre la solidaridad defendida en España por la Organización Nacional de Transplantes en cuanto a los bancos públicos de cordones umbilicales y la donación para enfermos compatibles, sean o no familiares. Aunque el sistema público no está como para tirar cohetes...

Unos pasos más que acrecentarán la brecha entre ricos y pobres, y con unas implicaciones éticas, políticas y sociales que todavía soy incapaz de calibrar pero que dan miedo.

Más ampliado en Periodistas 21.

Investigan para "curar" la homosexualidad en ovejas

0

Etiquetas: ,

Hace dos meses tocamos el tema de la homosexualidad en el mundo animal en la entrada "Against Nature?" Exposición sobre la homosexualidad en el mundo animal. Hoy me entero de una investigación que se está realizando en la Oregon State University, en Corvallis, y en la Oregon Health and Science University, en Portland, que trata de encontrar una "cura" para los carneros que muestran comportamientos homosexuales. El objetivo, dicen, es mejorar la productivudad en las granjas, ya que un 10% de los carneros prefiere montar a otros carneros en lugar de a las ovejas. La experimentación, que básicamente consiste en abrir la cabeza de los carneros, colocarles electrodos en el cerebro y ver las respuestas ante diferentes concentraciones de hormonas (sic) parece ser que está reportando muy buenos resultados y devolviendo a la "normalidad" a los descarriados carneros.

Diferentes asociaciones de defensa de los derechos de los homosexuales, así como entidades contra el maltrato y la tortura a los animales ya han mostrado su rechazo y exigen el cese de la investigación. Incluso hay debate en el seno de la Universidad, podéis seguirlo en su Daily Barometer...

Las repercusiones sociales , éticas y políticas de este tipo de investigaciones son obvias y recuerdan ciertas invstigaciones eugenésicas desarrolladas durante el pasado siglo. Ciencia y política/moral no deberían mezclarse, pero sabemos de qué forma se utilizarían los resultados de ese estudio si llega a buen puerto. ¿Tengo derecho a determinar la conducta sexual de mis hijos? ¿Podría un estado totalitario, o no, "curar" a esa proporción de ciudadanos "enfermos y desviados"?

Peliagudo tema...

Vía Maikelnai.

Kylie

3

Etiquetas: ,

Y otra vez dedicado a Keyser, visto en escolar.net.

Veo que mi actitud y la de los de la actual oposición delante de este monumento es muy diferente, fijaros en la cara de mi tío y la de don Francisco (coco en los muñecos del guiñol), y del campeón de Arenas qué decís, hasta el líder de la actual oposición como un imberbe (sí, no tiene barba)...

Bueno, aquí os lo dejo para que disfrutéis... De la música y de la cantante, que las caras de los amargados escuchantes todavía no se las han podido cambiar.


Belchite... the return

2

Tras poder observar el desierto de Los Monegros helado, conseguimos llegar al pueblo de Belchite. Como podéis observar por los atuendos, el día se presentó fresco... de todas maneras es de agradecer que no soplara el viento, porque podríamos haber pasado a formar parte del entorno.

Un entorno que se muestra cada vez más degradado, abandonado, sin miras o perspectivas a ser recuperado como lo que tendría que ser, un testimonio vivo de unos hechos de nuestra historia.

En este enlace podéis encontrar algunas fotos del pueblo.

La historia se debe dar a conocer, así no se repetirá...


BLAUGH! The (un)official comic of the blogosphere!

2

Etiquetas: , ,

BLAUGH! es el cómic no oficial de la blogocosa. Las viñetas hacen referencia a aspectos relacionados con los blogs, los derechos de autor, la libertad, las NNTT... Todo con un gran sentido del humor. Dejo aquí la última, pero no os perdáis las anteriores porque hay algunas muy hilarantes (como la de las suciedades de gestión, o la de Digg).

The Good Old Days

Vía EMEZETAblog

Anuncio

8

Etiquetas: ,

Después de ver algún fondo de pantalla, he visto el siguiente anuncio que hace la cantante protagonista.



Y no preguntéis a quien le he visto ese fondo de pantalla, disfrútalo Keyzer Soze.

Creature Comforts

7

Etiquetas: ,

Vía Moonfleet, me he enterado la serie "creature comforts", serie creada por el artista Nick Park (sí, ese de la factoría Aardman, creadores de los magníficos Wallace and Gromit.

Aquí os dejo los tres primeros capítulos, una buena manera de comenzar el año, como dice Jeremy Fox de Moonfleet.

Cap. 1 El circo

Cap. 2 Mascotas en el veterinario

Cap. 3 Animales trabajadores